Este es uno de esos Homebrew imprescindibles, que cuando los pruebas, no puedes dejar de usarlos. ¿Cansado de sacar y meter la SD de la Wii para probar las ultimas novedades de Wii.SceneBeta.com? ¿Echas de menos poder meter datos en la Wii via USB? Si tienes el WiFi configurado en tu consola, se acabo el sufrir: añade o elimina archivos de la SD, estando sentado comodamente en tu PC. Impresionante.
Autor, joedj.
Balance Board Pro, es una interesante aplicación homebrew, que nos ofrece unas sencillas herramientas para poder usar nuestra tabla Wii sin necesidad de tener que utilizar ningún juego específico como Wii Fit Plus.
Autor: Paul Craven
Wake Mii Up es una aplicación homebrew basada en Alarmii. La gran diferencia, es que si bien en Alarmii necesitamos tener la televisión encendida para poder escuchar el sonido de la alarma, con Wake Mii Up esto ya no es necesario, siendo la propia luz azul del lector de la Wii el dispositivo de alarma.
Autor: superyoshi
Wii 2600 es un magnífico emulador de la popular Atari 2600 Video Computer System, videoconsola creada en 1977. Basado en el emulador Stella multiplataforma Atari 2600 VCS, realizado bajo licencia pública y originalmente para Linux por Bradford W. Mott, adoptando el nombre de la bicicleta de uno de los ingenieros de Atari, con Wii 2600 podremos volver a disfrutar de aquellas partidas tan entrañables que muchos de nosotros pudimos disfrutar en los años 80. Si eres un nostálgico como yo, Wii2600 no te defraudará.
Autor: Raz0red
3DMaze es un juego tipo Puzzle en donde nuestro objetivo es llevar fuera de un laberinto en 3 dimensiones nuesta pelota, con ayuda del sensor de movimiento del mando de wii. Además este homebrew goza de las bondades del accesorio Wii Motion Plus, lo que sin duda no hara pasar ratos divertidos con nuestra amada consola wii.
Autor: Michelinux
Si eres de las personas que gustan de leer Comics o Manga, esta aplicación te encantara. Comix Channel nos permite disfrutar de nuestro comic o manga favorito en nuestra consola wii a través del Homebrew Channel. Cuenta con una interfaz gráfica amigable e intuitiva y cómodos controles, haciendo de ella una gran aplicación.
Autor: tiamattia
Si te gusta el anime, seguramente has tratado de aprender el idioma japonés, o bien sea que tus estudios te lo pidan, esta aplicación te ayudara. Con Hiragana & Katakana Practice, podrás aprender y practicar cada uno de los caracteres de los dos silabarios del idioma japonés. La aplicación incluye los dos silabarios así como distintos ejercicios para poner en práctica diariamente.
Autor: Mangaman3000
cMIOS es un Custom MIOS para wii. Podríamos decir en pocas palabras que es un MIOS modificado para añadir algunas características nuevas no disponibles en el MIOS oficial. Entre las más esperadas están la carga de juegos de GameCube, incluso en multidisco, y carga de homebrew de GameCube. Podemos decir una vez más sin equivocarnos que Waninkoko a vuelto a hacer un trabajo mas que espectacular.
Autor: Waninkoko.
Videotutorial de instalacion del cMIOS (visualizacion recomendada)
Como cargar backups de Game Cube por DVD (Lectura recomendada)
Les presento un nuevo emulador de canciones del Frets on Fire (Clón del popular juego, Guitar Hero). El juego trata de tocar los botones al ritmo de la música, de esa forma estaremos tocando una cancion, como si de una guitarra se tratase. Nos permite jugar con el Nunchuck, WiiMote (Puede jugarse solo, o con el nunchuck conectado) , teclados USB, ó Guitarra de del juego de Guitar Hero para Nintendo Wii.
Autor: Hermes.
Si quieres aprender a hacer tus propias canciones pasate por este tutorial.
Syobon Action Wii es una adaptación del juego japonés para PC Syobon Action. Este es un juego desarrollado en 2D y está basado en Super Mario Bros. para NES, Syobon Action Wii se destaca por su extrema dificultad y se ha ganado el sobre nombre del juego más difícil del mundo y en realidad es todo un reto vencer el cada uno de sus alocados niveles. Si te gustan los juegos sumamente difíciles y llenos de acción en 2D, este juego te encantara.
Autor: Scognito
Nos llega otro de los clásicos esta vez le toca el turno a Paradroid creado en 1985 por Andrew Braybrook y publicado por Hewson. En el juego nos encontraremos dentro de una nave repleta de droids hostiles que intentarán acabar, a todo costa, con nosotros. Disparalos y transfierete a ellos para acabar con sus circuitos y hacerte con lo que contiene.
Autor: Okachobi
Continuando con el fantástico linaje de excelentes juegos HOMEBREW que están viendo la luz para nuestra amada blanquita me complace presentarles un fantástico juego llamado Helium Boy inspirado en el clásico de nintendo Ballón Kid, Helium Boy es un juego en plataformas en 3d, si a si es leíste bien plataformas en 3d con unos gráficos alucinantes si tomamos en cuenta que solo tiene un desarrollador y que lo ha hecho en sus ratos libres sin duda un juego que no tiene que faltar en nuestras memorias SD si nos consideramos amantes del buen HOMEBREW, si tu eres de esos continua leyendo
Autor: Bertil
¿Eres de los que se pasaban las tardes en su casa o en los recreativos jugando al arkanoid?. Pues este homebrew te gustará, se trata de ArkanoidFWii, un homebrew que te alcanza el mítico arkanoid a tu wii, contiene varios modos de juego y varios niveles.
Autor: the_marioga.
Si nos situaríamos mentalmente en 1980, asistiríamos al lanzamiento de un nuevo juego por parte de Atari, Missile Command. De esta fecha data el lanzamiento del pariente original del remake que nos ocupa. Considerado uno de los grandes juegos de su época, pasa ahora a nuestras tarjetas, dándonos otra oportunidad de evitar la invasión alienígena.
Autor: Ulti
Wiiero es una adaptación o clon del juego Liero, (juego de computadora creado en 1998 por el programador finlandes joosa Riekkinen) en el wiiero tomamos el papel de gusanos y debemos hachar mano de estrategia y diversas armas para llevar acabo la destrucción de nuestro enemigo, algo similar al conocido worms sin embargo no podemos compararle ya que wiiero es en tiempo real y no por turnos como worms, un delicia para los amantes de la estrategia y la destrucción.
Autor: BScrk